El Expresionismo abstracto surgió tras la II Guerra Mundial y el Holocausto nazi, un periodo de incertidumbre marcado por el miedo y el sufrimiento
Obras de alumn@s de los colegios Camón Aznar, Recarte y Ornat y Río Ebro
Los artistas mostraron entonces sus emociones por medio del gesto, manchando, creando texturas, goteando con pintura... A través de la acción física ocupaban toda la superficie del cuadro
Obras de alumn@s de los colegios Camón Aznar, Recarte y Ornat y Río Ebro
En el aula de Arte iniciamos una intensa búsqueda de texturas lo que nos llevo hasta el patio del colegio
Alcantarillas, ruedas, ladrillos, árboles, baldosas, suelas de zapatilla...cada vez aparecían más y más objetos que nos daban interesantes texturas frotando sobre ellos con ceras
De vuelta a clase continuamos con nuestra investigación de la materia y el gesto, permitiendo que libremente cada uno se expresara utilizando diversos medios
Para ello utilizamos témperas, acuarelas, rodillos, brochas, nuestras manos y mucha imaginación
De esta forma conocemos el trabajo de LEE KRASNER, y visibilizamos a una artista fundamental de este movimiento artístico
Durante su vida estuvo a la sombra de Pollock, siendo más conocida por ser su pareja que por su propia obra, aunque en los últimos años tuvo por fin el reconocimiento que se merecía
Comentarios
Publicar un comentario